Nuestra Misión
La Escuela Nuevo Amanecer de Quilaco, pretende educar
en valores, respetando las necesidades y particularidades personales y
colectivas de las comunidades indígenas, con el propósito de otorgar una
enseñanza de calidad, basada en una educación integral y en competencias, que
les permita a nuestros estudiantes, continuidad de estudio e incorporación a la
sociedad.
Nuestra Visión
La Escuela Nuevo Amanecer de Quilaco, tiende a
desarrollar un trabajo de Excelencia, buscando que nuestros estudiantes sean
valorados y respetados en su diversidad, tanto por sus competencias como por su
calidad humana, potenciando el desarrollo integral, que les permita proyectarse
a futuro.
Sellos Educativos:
Sello 1: Educación integral con aprendizaje significativa.
Sello 2: Respeto por nuestra cultura mapuche y las comunidades
indígenas.
Sello 3: Educación en Diversidad
Sello 4: Fortalecer la convivencia escolar y educar con amor.
Valores y Competencia:
Respeto a la diversidad y sus particularidades.
Confianza, es la seguridad y esperanza para cada estudiante.
Autonomía e iniciativa personal.
Autocuidado y contextualización.
Comunicación efectiva.
Respeto por el entorno social y ciudadana.
Competencia cultural y artística.
Competencia para aprender a aprender.
Honestidad, responsabilidad, solidaridad, autonomía.
Convivencia armoniosa.
Valores que se Potencian:
ü
Respeto
ü
Compromiso
ü
Responsabilidad
Perfil del Estudiante
Con formación
integral, que lo conduce al conocimiento y aceptación personal de valores
éticos, morales y sociales, y a la aceptación de la diversidad de sus pares. El
estudiante está en condiciones de relacionar y aplicar sus conocimientos y
habilidades en las distintas áreas del currículum, para actuar con iniciativa y
creatividad, comportamiento autónomo, auto disciplinado y consciente de sus
derechos y deberes, para así interactuar efectivamente en el mundo,
reconociendo la importancia del liderazgo y trabajo en equipo y
comprometiéndose a ser un aporte significativo para la sociedad.
· Reflexivos (as)
· Íntegros.
· Respetuoso, solidario(a), creativo(a) y preparad(a) para
el cambio.
· Democrático(a).
· Respetuoso (a) de la diversidad.
· Tolerante con sus pares y comunidad en general.
· Acatar las normas del colegio (reglamento interno).
· Conocedor(a) y sensible de su entorno social, natural y
cultural.
Perfil del Docente
Es un profesional capaz de potenciar el trabajo en equipo
con la comunidad educativa; de orientar a su estudiante en la resolución de sus
conflictos, generando un clima de confianza y respeto en su sala de clase. Con
valores éticos claros, definidos.
Perfil de los Padres y Apoderados
Los padres son los primeros y principales responsables
de la educación de sus hijos. Deben tener sus funciones y actividades a través
del Centro General de Padres, además deben también aportar iniciativas y
sugerencias mediante el diálogo frecuente con profesores y directivos, a fin de
contribuir al mejor logro de los resultados que la escuela espera alcanzar con
sus hijos.
Propuesta Curricular
Actualmente se orienta y sustenta en los requerimientos del MINEDUC,
considerando los programas pedagógicos de Educación Parvularia, Bases
Curriculares de 1° a 6° año básico, y Marco curricular 2009 para los cursos de
7° y 8° considerando los objetivos de aprendizaje (OA) los que permiten ordenar
la labor pedagógica de los docentes, así como el proceso de
enseñanza-aprendizaje en el aula.
Objetivo Gestión Curricular
Potenciar el logro de aprendizaje de todos los estudiantes, a partir de un
trabajo colaborativo, una implementación del diseño y formulación de
estrategias metodológicas, con evaluación formativa, considerando las
necesidades del contexto y monitoreando la cobertura curricular y los resultados de aprendizajes de los alumnos, con el fin de verificar que
los profesores imparten las clases en función de los objetivos de aprendizajes de
cada nivel educativo.
Objetivo Convivencia Escolar
Fomentar la convivencia escolar considerando las competencias genéricas y
actividades que se desarrollen en el marco de potenciar valores y el respeto
por la cultura, con el fin de desarrollar actitudes y emociones de nuestros
estudiantes, potenciando la cultura mapuche a través de actividades que generen
un ambiente participativo y en comunidad, teniendo en cuenta las acciones que
la propia comunidad lo encuentre relevante y significativo.
Objetivo de Liderazgo
Favorecer un liderazgo distribuido en equipos de trabajos que promueven
instancias necesarias de trabajo colaborativo para potenciar los aprendizajes
de estudiantes en diversos contextos, valorando la cultura mapuche, a través de
la participación y colaboración con padres y apoderados del sector, además de
generar un vínculo de contención y sana convivencia con todos los agentes de la
comunidad educativa.
Objetivos de Recursos
Consolidar la adquisición de recursos materiales como también el
perfeccionamiento que requieren los profesionales para atender a los
estudiantes en el logro de sus aprendizajes y el desarrollo de los procesos
educativos, además de potenciar la comunicación en este contexto, por medio de
material audiovisual.