Menu
Nuevo Amanecer de Quilaco
Innovación en lectura con TICs en 3° y 4° básico Quilaco

Estudiantes motivados por la lectura digital

.
En la Corporación Educacional Nuevo Amanecer de Quilaco, los estudiantes de tercero y cuarto básico están viviendo una experiencia educativa innovadora. A través del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), se han implementado nuevas metodologías para el desarrollo de habilidades lectoras, despertando el interés y la participación activa del alumnado.
Estas estrategias están diseñadas para fortalecer la comprensión lectora, la fluidez y el vocabulario de manera entretenida e interactiva. Desde plataformas educativas hasta audiocuentos y juegos en línea, los estudiantes exploran el mundo de la lectura desde distintas dimensiones, logrando avances significativos.

-

Recursos digitales que potencian el aprendizaje

.
Entre los recursos más utilizados destacan plataformas como Plan Lector Digital, cuentos interactivos y aplicaciones móviles que permiten leer, escuchar y responder preguntas en tiempo real. Además, el uso de pizarras digitales y tabletas en el aula favorece el aprendizaje colaborativo y visual, elementos fundamentales para los niños de estas edades.
Los docentes de la corporación han recibido capacitaciones específicas en el uso de estas herramientas, asegurando así un acompañamiento pedagógico efectivo y alineado con los objetivos curriculares del nivel.

-

Celebrando a Gabriela Mistral con tecnología

.
Durante la conmemoración del natalicio de Gabriela Mistral, los estudiantes trabajaron textos de la poetisa utilizando recursos digitales. Se leyeron poemas como “Piececitos” y “La maestra rural” en formato multimedia, permitiendo una conexión emocional con la autora y su legado.
Estos momentos se complementaron con recursos del portal Memoria Chilena y Biblioteca Digital Escolar, donde los niños exploraron su biografía y contexto histórico a través de videos, imágenes y relatos adaptados a su edad.

-

Resultados positivos y próximos desafíos.


La implementación de TICs ha mostrado resultados alentadores: mayor participación, mejoras en comprensión lectora y entusiasmo por explorar nuevos textos. Los docentes destacan cómo la tecnología ha permitido diversificar la enseñanza, respondiendo mejor a los distintos estilos de aprendizaje presentes en el aula.
El próximo desafío será seguir incorporando nuevas plataformas y recursos, promoviendo un aprendizaje lector que sea no solo eficaz, sino también significativo y placentero para cada estudiante.