Menu
Nuevo Amanecer de Quilaco
Explorando el Patrimonio Cultural en el Museo Ferroviario Pablo Neruda: Una Salida Pedagógica de Historia y Geografía


Los estudiantes de tercer y cuarto básico de la Corporación Educacional Nuevo Amanecer de Quilaco, realizaron una salida pedagógica única que los llevó a explorar el patrimonio cultural de nuestra región. La actividad, organizada por la asignatura de Historia y Geografía, tuvo como destino el Museo Ferroviario Pablo Neruda, un espacio que conserva y celebra la historia del ferrocarril en Chile.

A través de esta salida, los estudiantes pudieron conocer de manera práctica cómo el ferrocarril fue una pieza clave en el desarrollo social y económico del país. El museo ofrece una rica exposición de locomotoras, vagones antiguos y diversos objetos que dan cuenta de la importancia del tren en la conexión de las ciudades chilenas, especialmente en la zona sur.
Durante la visita, los niños participaron en una serie de actividades guiadas por los encargados del museo, quienes les explicaron cómo los trenes fueron esenciales en la integración de comunidades y en la economía regional. Los estudiantes se mostraron muy interesados al ver las antiguas máquinas y aprender sobre las historias detrás de ellas.

Esta experiencia no solo permitió a los estudiantes conocer de cerca una parte fundamental de la historia nacional, sino que también los motivó a valorar el patrimonio cultural que nos rodea. A través de actividades como estas, la Corporación Educacional Nuevo Amanecer de Quilaco busca fomentar el aprendizaje activo, el respeto por la historia y la importancia de conservar nuestra identidad cultural.

Sin duda, una salida pedagógica memorable que quedará en la memoria de todos los participantes.
Para mas información, visita el sitio WEB del Museo haciendo clic aquí

Un comentario en “Explorando el Patrimonio Cultural en el Museo Ferroviario Pablo Neruda: Una Salida Pedagógica de Historia y Geografía

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *